Aumentan las quiebras de empresas en Canadá

En Canadá, la pandemia ha dejado cicatrices profundas en muchas pequeñas empresas. Hoy les contamos la historia de Stéphanie Besner y su épicerie de barrio en Montreal, un negocio que, como muchos otros, no pudo sobrevivir a los efectos económicos de la COVID-19.

Stéphanie abrió su tienda, Orléans Épicerie & Café, en 2018, con la visión de ofrecer un espacio acogedor para todos, incluidos los ancianos y personas con discapacidades intelectuales. Durante años, su negocio fue un punto de encuentro para la comunidad local, pero en 2024 tuvo que cerrar sus puertas de manera definitiva. Las ayudas recibidas durante la pandemia, como los préstamos de emergencia, no fueron suficientes para salvar su negocio. Stéphanie no pudo hacer frente a los pagos y esto, sumado a la inflación y los costos fijos, la llevó a la quiebra. 

Y no es un caso aislado. Según datos recientes, las quiebras comerciales en Canadá alcanzaron un pico este año. Solo en enero, 625 empresas se declararon en bancarrota, un aumento drástico comparado con las 263 del año anterior. Los sectores más afectados incluyen la restauración y el comercio minorista, que aún luchan por recuperarse. 

El chef Vincent Durand-Dubé, quien abrió un restaurante en Montreal este mismo año, también se vio forzado a cerrar solo cuatro meses después de su inauguración. Los costos operativos, como el alquiler y los salarios, resultaron insostenibles en un contexto económico donde la inflación sigue presionando los márgenes de ganancia, que en algunos casos apenas alcanzan entre el 2 y el 4%

Ambos empresarios compartieron su frustración, pero también su determinación de seguir adelante. A pesar de los obstáculos, queda claro que el apoyo a las pequeñas empresas sigue siendo crucial en este periodo de recuperación económica post-pandemia.

Fuentes: Radio-Canadá, CBC News, Cámara de Comercio de Montreal y Desjardins.

Adaptaciòn: RCE Noticias

Comentarios