🇨🇦 Canadá se compromete a aumentar su gasto militar para cumplir con la meta de la OTAN 💵

   En un discurso durante la Asamblea Parlamentaria de la OTAN celebrada en Montreal, el Primer Ministro
Justin Trudeau reafirmó el compromiso de Canadá de alcanzar el objetivo de la OTAN de invertir al menos el 2% del PIB en defensa para 2032. Actualmente, Canadá destina un 1.37% de su PIB a defensa, con proyecciones de que este porcentaje aumente al 1.76% para 2030.

"Estamos en un camino claro para alcanzar el 2% en los próximos años, porque entendemos que el mundo está cambiando y Canadá debe estar preparado junto a sus aliados", afirmó Trudeau. El gobierno canadiense ha destinado 175 mil millones de dólares a gasto militar, incluyendo nuevas iniciativas en el Ártico y otras áreas estratégicas.

🔍 Críticas y desafíos:
El Oficial de Presupuesto Parlamentario, sin embargo, cuestionó la viabilidad de este plan, calificando las proyecciones económicas como "erróneas". También, Trevor Neiman, del Consejo Empresarial de Canadá, advirtió que no cumplir con este objetivo podría aislar al país de importantes alianzas geopolíticas y oportunidades económicas.

💬 Por su parte, el Ministro de Defensa, Bill Blair, reconoció los retos para cumplir con este compromiso: “Necesitamos apoyo de aliados e industria para acelerar estos planes. La urgencia está ahí, pero enfrentamos obstáculos importantes, incluidos los procesos de aprobación en Estados Unidos para exportar tecnología militar.”

🌎 Presión internacional:
La victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales de Estados Unidos ha intensificado la presión sobre Canadá para cumplir con los estándares de la OTAN. Trump ya había advertido que Estados Unidos podría dejar de defender a países que no cumplan con sus compromisos en defensa.

El senador republicano James Risch declaró que el plazo de Canadá para 2032 parece "una eternidad" en comparación con las necesidades inmediatas del panorama global actual.

⚠️ Reacciones en Montreal:
El compromiso con la OTAN ha generado debate en el país. Durante el fin de semana, manifestaciones anti-OTAN y pro-palestinas en Montreal reunieron a decenas de personas, algunas de las cuales pedían la salida de Canadá de la alianza. Estas protestas, organizadas por diferentes grupos, incluyeron actos de violencia como vehículos incendiados y vitrinas rotas, lo que fue condenado por Trudeau como "absolutamente inaceptable".

"Canadá es una democracia que respeta la libertad de expresión, pero no hay lugar para el antisemitismo, el odio o la violencia. Esperamos que los responsables sean procesados con todo el peso de la ley", enfatizó el primer ministro.

📢 Adaptación por RCE Noticias.
Fuentes: Global News, CBC News, Canadian Press.


Con información clara y detallada, seguimos acercando las noticias más relevantes a la comunidad hispana de Canadá.

Comentarios